top of page
Buscar

¿Por qué sube el seguro del hogar si no hemos dado ningún parte?

  • Foto del escritor: Clara Suñer Navarro
    Clara Suñer Navarro
  • 5 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Con toda probabilidad, los clientes de las aseguradoras se hayan planteado en más de una ocasión esta pregunta, máxime en el actual contexto económico. Si el IPC es negativo y el precio de la vivienda se ha devaluado, ¿por qué motivo sigue incrementándose el precio de la póliza del hogar?

Este aumento no solo es legal, sino necesario para garantizar el valor de los bienes asegurados, siempre y cuando se haya estipulado en el contrato.

¿Por qué se aumenta la prima del seguro de hogar?

La subida se explica con un ejemplo gráfico: si la vivienda sufre un siniestro, por ejemplo, un incendio que destruye una cocina con dos décadas de antigüedad, la indemnización apenas alcanzaría para volver a equiparla, dado que por el desgaste de los años el mobiliario y los electrodomésticos habrían perdido gran parte de su valor inicial.

Para evitar que la obsolescencia paulatina de los bienes impida recuperar pérdidas ante posibles accidentes, algunas aseguradoras indemnizan por su “valor a nuevo”, es decir, por lo que costarían recién salidos de fábrica, antes de que el desgaste del tiempo reduzca su valor. Algunas aseguradoras que llevan a cabo estas acciones son Seguros RGA, Mapfre, Verti, SegurCaixa Hogar, etc.

Precisamente para asegurar el valor a nuevo de los bienes, la prima de la póliza se incrementa paulatinamente. Hay que tener en cuenta, por otra parte, que el coste de los servicios de reparación también se encarecen cada año.

Resuelta esta duda, surge otra muy habitual. ¿Está la aseguradora obligada a informar antes de aplicar esta subida en la factura? La respuesta es negativa, en caso de que el incremento esté contemplado en el contrato.

Para contrarrestar el aumento de la prima existen opciones que contribuyen a abaratar el coste del seguro del hogar. Es recomendable tomar medidas como renovar el sistema de calefacción o instalar puertas blindadas para evitar posibles robos y por supuesto, comunicar estos cambios a la aseguradora para que los tenga en cuenta.

En todo caso, invertir en el seguro del hogar es hacerlo en tranquilidad. Siempre es preferible destinar una cuantía mayor para evitar que lo barato salga caro si se produce un siniestro.

Descarga la Guía de Seguros

¿Tienes dudas a la hora de elegir un seguro y no sabes qué coberturas tiene? Con esta guía básica de seguros podrás resolverlas. ¿Qué es un seguro?, ¿Qué tipo de seguros existen: seguro de vida, seguro de decesos, seguros de coches, seguros de hogar...?, ¿Son obligatorios los seguros?, ¿Cómo reclamo a mi seguro?...



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page